Certificaciones

La certificación es la base de la calidad

Siempre hemos seguido el camino de la calidad y la excelencia en la producción de nuestro café, sin olvidar nunca el respeto por el medio ambiente. A lo largo de los años, hemos obtenido numerosas certificaciones de organismos internacionales que demuestran nuestro compromiso para conseguir esos objetivos. Nuestra calidad está certificada al 100 %.

Nuestras certificaciones

Las empresas exitosas se esfuerzan por promover la calidad en todos los aspectos de su actividad: desde la forma en que operan hasta los niveles de servicio que prestan a sus clientes, pasando por los productos que suministran. ISO 9001 es una norma internacional relativa a la gestión de la calidad, que pueden aplicar todas las organizaciones que operan en cualquier sector empresarial. Se basa en 8 principios de gestión de la calidad (todos ellos indispensables para una buena conducta empresarial):

  • Liderazgo
  • Enfoque al cliente
  • Participación del personal
  • Enfoque basado en procesos
  • Enfoque de sistema para la gestión
  • Mejora continua
  • Enfoque basado en hechos para la toma de decisión
  • Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores

 

De esta manera, Mokador confirma su compromiso en este sentido, verificando y controlando el proceso de calidad a lo largo de toda la cadena de producción, desde la compra del café verde, pasando por el tueste, hasta su comercialización.
Algunas de las principales ventajas son:

  • Demostrar el compromiso de la empresa con la calidad y la satisfacción del cliente
  • Garantizar que los productos y servicios ofrecidos por la empresa tienen efectivamente en cuenta las necesidades de los clientes y los requisitos obligatorios y normativos
  • Medir el progreso de la empresa hacia la mejora continua de sus resultados en el mercado aplicando una norma de referencia para medirse
  • Mejorar el rendimiento de la empresa en términos organizativos

Descargar el pdf

La atención puesta en la protección del medio ambiente mejora la imagen de una empresa y, al mismo tiempo, la correcta gestión de las cuestiones medioambientales supone un impulso organizativo.
La norma ISO 14001 forma parte de una serie de normas internacionales que abarcan el Sistema de Gestión Medioambiental, aplicable a todo tipo de organizaciones.
Se basa en los principios de un sistema de gestión que implica las fases de planificación, ejecución, control y acciones de mejora. La aplicación de la norma define los requisitos más importantes para identificar, controlar y supervisar los aspectos medioambientales de cualquier organización que tenga una política medioambiental.
Así, Mokador se compromete a cumplir todos los requisitos impuestos por la legislación medioambiental, la gestión de residuos y el aumento del ahorro energético, reduciendo los residuos de producción y disminuyendo el impacto medioambiental.

Algunos de los beneficios inmediatos de adoptar un Sistema de Gestión Medioambiental ISO 14001 son:

  • mayor confianza por parte de los clientes, inversores, el público y la comunidad, gracias a la garantía de fiabilidad del compromiso demostrado
  • mejor control de costes y ahorro de materias primas y energía utilizadas
  • reducción de las garantías financieras cuando así lo exija la legislación vigente
  • reducción de las primas de seguros relacionadas con la posibilidad de accidentes medioambientales

Descargar el pdf

Solo las empresas que cuentan con una certificación sobre compostabilidad pueden afirmar realmente que su producto es 100 % compostable.

El término compostable debe distinguirse del término biodegradable. Se dice que un material es compostable cuando, tras su degradación, ya sea natural o industrial, se convierte en compost. Las materias orgánicas (como, por ejemplo, los residuos de jardín y de cocina), descompuestas en condiciones específicas por macro y microorganismos, se transforman en una sustancia parecida al compost que se utiliza generalmente para abonar en agricultura o para trasplantar flores y plantas. Su riqueza en elementos orgánicos mejora la estructura del suelo y la disponibilidad de nutrientes.

Para ser definido como compostable, el producto debe desintegrarse en menos de 3 meses sin dejar restos visibles. Además, los residuos no deben presentar ningún riesgo de ecotoxicidad.

Las cápsulas compostables del exclusivo sistema Mokador Diva cuentan con la certificación SEEDLING DIN CERTCO, por lo que pueden eliminarse íntegramente con residuos orgánicos. Otro pequeño paso hacia la construcción de un futuro mejor.

Descargar el pdf

Mokador ha hecho de la calidad la piedra angular de su filosofía empresarial, y por ello ha querido obtener la certificación voluntaria de producto emitida por el organismo certificador internacional Bureau Veritas para su mezcla única destinada al mercado HORECA Gran Miscela Mokador.

La certificación de producto Gran Miscela Mokador somete al control de Bureau Veritas los siguientes parámetros:

  • Perfil sensorial definido. El aroma y el sabor Mokador se controlan y garantizan a lo largo del tiempo.
  • ostado por separado. Las distintas variedades de café se tuestan por separado para obtener las mejores características organolépticas.
  • Enfriamiento por aire. De esta manera, los aromas se fijan en el grano recién tostado mediante un sistema natural de ventilación por aire forzada.
  • Maduración controlada. El café así tostado y enfriado se mezcla y madura, según el método de producción Mokador, durante 15 días antes de su salida definitiva al mercado.

Garantía de un producto constante en todos sus aspectos y de la máxima calidad.
Para obtener y mantener esta certificación, además de los controles internos, el producto es controlado periódicamente por el organismo de certificación en toda la cadena de producción y por un panel externo de expertos catadores que confirman su constancia sensorial al menos cuatro veces al año.

Mokador aplica el mismo proceso de producción a todas las mezclas que elabora.

Descargar el pdf

La palabra hebrea «Kosher» significa apto, adecuado o conveniente. Los alimentos Kosher son los alimentos que se preparan de acuerdo con las reglas prescritas en la Biblia. Esta certificación refleja e indica la transparencia del producto que se ha sometido y superado con éxito los estrictos procedimientos para obtenerla. Un producto con certificación Kosher es el resultado de una cuidadosa elección de los ingredientes y garantiza que no existe riesgo de contaminación cruzada.
La empresa ha obtenido la Certificación Kosher para el café producido en las plantas de Mokador.

Descargar el pdf

El Instituto Italiano del Espresso, del que Mokador es miembro, promueve la cultura del espresso italiano de calidad.
Un espresso italiano certificado requiere:

  • Un barista cualificado
  • Una mezcla de calidad
  • Una máquina de espresso y un molinillo certificados

Los locales que posean todo esto pueden obtener la certificación IEI.

La empresa ha obtenido la certificación de calidad IEI para sus mezclas premium:

Descargar el pdf

Mokador ha obtenido la Certificación de Producto para las referencias Brio y Extracream, de acuerdo con la norma Confida DTP114 para la Calidad Funcional de las Mezclas de café en grano.
Esta certificación voluntaria de producto acredita que las mezclas de café en grano se tuestan y envasan a la perfección con materias primas de primera calidad. Para obtener y mantener este certificado, además de los controles internos, el café es sometido a pruebas por el organismo de certificación, que mide los parámetros.

Descargar el pdf

El café ecológico representa una combinación perfecta entre el placer de disfrutar de una bebida aromática y la conciencia de hacer una elección sostenible para el medio ambiente y la salud. El café ecológico se cultiva de acuerdo con estrictas normas ecológicas que excluyen el uso de pesticidas, fertilizantes sintéticos y OMG. Además, el proceso de producción se orienta hacia el respeto de la biodiversidad y la protección del suelo. El café ecológico representa, por tanto, una opción que va más allá del simple disfrute del café como bebida. Es un compromiso con las prácticas agrícolas éticas, el respeto por el medio ambiente y la promoción de la salud. En una sociedad cada vez más orientada hacia opciones sostenibles, el café ecológico destaca como una alternativa consciente y satisfactoria para los amantes del café.

El 6 de marzo de 2020, Mokador recibió, de una organización reconocida por el Ministerio de Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales italiano, la autorización para procesar y envasar café ecológico, etiquetado y vendido exclusivamente bajo la marca Mokador con el código de identificación 101303.

Descargar el pdf